Guatemala comenzó a distribuir comida para los afectados por la tormenta Agatha mientras continúan los ofrecimientos internacionales al país más golpeado por el fenómeno, que dejó al menos 174 muertos en Centroamérica.
La mayoría de víctimas se produjo en Guatemala, donde también hubo 103 desaparecidos, 147 heridos y unos 137.000 damnificados, de los cuales 79.089 están en albergues.
Agatha también mató a 17 personas en Honduras y a 10 en El Salvador.
«Aprovechando que ya dejó de llover vamos a ver cómo retiramos todo el lodo que se acumuló en el camino de la entrada a la casa, pues ayer (martes) no pudimos pasar a ver cómo están nuestras cosas», dijo a la AFP Julio Figueroa,
frente a su vivienda, por donde pasó una corriente de lodo.
Figueroa vive en las inmediaciones del kilómetro 32 de la ruta al Pacífico, una de las áreas más afectadas por las lluvias torrenciales de Agatha.
El presidente Álvaro Colom dijo que se están repartiendo 685 toneladas de alimentos en los albergues, con asistencia de avionetas privadas.
También informó sobre la instalación de un Centro de Coordinación de Asistencia y Ayuda Humanitaria, donde se concentrará la ayuda ofrecida hasta el momento por 18 países.
Por ejemplo, España anunció la donación de suministros humanitarios para 5.000 familias, mientras México empezó el envío de 40 toneladas de alimentos.
La Unión Europea aportará dos millones euros (2,4 millones de dólares), Brasil 20.000 toneladas de maíz y 5.000 de arroz; Argentina 16 toneladas de arroz; Cuba una brigada médica; y Japón 219,000 dólares para frazadas y colchonetas.
Según el mandatario guatemalteco, Estados Unidos enviará seis helicópteros, la armada mexicana otros dos, y Colombia podría ayudar con uno más.
Colom agregó que se destinarán unos 105 millones de dólares, provenientes de préstamos y del presupuesto nacional, para fortalecer la seguridad alimentaria y la reconstrucción de viviendas de los damnificados.
Más de 150 comunidades, asentadas en montañas, cerros y el litoral Caribe, siguen incomunicadas y sin asistencia gubernamental, tres días después del mortífero paso de la tormenta Agatha, según funcionarios y organizaciones sociales.
Alejandro Maldonado, responsable de los organismos de asistencia, sostuvo que varios equipos preparan paquetes para distribuirlos entre los afectados, mientras que diferentes instituciones se encargarán de la rehabilitación de líneas vitales.
«Esperamos para mañana (jueves) igualar o superar la cantidad de ayuda distribuida hasta ahora», indicó.
Desde Panamá, la Federación Internacional de la Cruz Roja lanzó un llamado para recaudar un millón de dólares en ayuda para 7.500 personas afectadas.
La ayuda contribuirá a «realizar distribuciones de artículos de primera necesidad, ofrecer atención básica de salud y desarrollar programas de alojamiento y de agua y saneamiento», anunció el organismo.
Comentarios recientes