
El entrenador debe ser como un artesano en la construcción de los jóvenes, bautizarlos con valores emergentes siendo la excelencia y los resultados obtenidos de óptima calidad. Que al ocultarse el sol muchos jóvenes sean ante todo personas de bien para la sociedad y que muchos de ellos puedan disfrutar de la élite deportiva.
Siendo el Club Deportivo FAS el equipo con mayor cantidad de títulos nacionales y el que oficialmente más lejos ha llegado a nivel internacional al disputar la Copa Interamericana ante el Club Olimpia de Paraguay, lo tomo como base para plasmar mi opinión.
La historia nos dice que el trabajar con jovencitos, en este caso con categoría de reserva en las filas del FAS siempre fue exitoso.
En la década de 1959, siendo alcalde de la ciudad de Santa Ana, don Francisco “Chico” Lara Pineda, se impulsó en El Salvador el “Baby Fútbol”, proyecto original del argentino Gregorio Lucio Bundio Núñez, y fue el señor Bundio el que le presentó el magnífico proyecto infantil a don Chico Lara, quien supo escuchar y apoyar. De inmediato don Chico ordenó que un empleado acompañara a Gregorio Bundio para que buscara un predio municipal para darle vida a una cancha. A Bundio le gustó el lugar que estaba lleno de desperdicios de latas, de vehículos, era un botadero justo a la par de la Iglesia San Lorenzo. Al empleado no le pareció el lugar, pero Bundio le explicó al señor Alcalde que ahí se podía realizar doble obra con los niños, que primero fueran a misa y luego al fútbol, y así fue; se ordenó la construcción de la canchita que por décadas es y fue conocida como El Tamarindo, pero que desde el año 2010 por Decreto Municipal fue bautizada con el nombre de Gregorio Bundio. El entrenador argentino que llegó al El Salvador el 15 de febrero de 1953 vio cómo su amado proyecto infantil vio la luz y que tan pronto dio frutos. Por sus manos pasaron desde jovencitos algunos jugadores que tiempo después dirigió en Selección Nacional salvadoreña y que ganaron la clasificación al mundial México 1970. Jorge “Calero” Suárez, Joel “Cacique” Estrada, Tomás “Flaco” Pineda, Jorge “Indio” Vásquez, Elmer “Zurdo” Acevedo.
Hubo otros grandes jugadores que nacieron en esa canchita, Mario “Maclin” Flores, Adrián Chacón, David Cabrera, Mario “Chino” Flores y muchísimos más que llegaron a ser grandes futbolistas y que en su mayoría jugaron en Primera División (antes Liga Mayor). Ese excelente proyecto Bundio lo trasladó a San Miguel donde también surgieron magníficos jugadores. Por tanto, está más que justificado que el trabajar y saber hacerlo con los niños, con jóvenes, los resultados se han visto y así como lo hizo Gregorio Bundio, lo hicieron otros entrenadores en todo el país y surgieron de todas partes cantidades de grandes jugadores, quizás otros no lograron cumplir el sueño de ser gran futbolista, pero producto de la enseñanza que incluía valores y principios llegaron hacer profesionales y personas de bien para la sociedad.
En la década del setenta, el tema de la reserva tomó fuerzas en el país y así surgió otra cantidad de jugadores con mucha calidad, de excelente nivel.
Club Deportivo FAS, de la mano del entrenador santaneco, José Eugenio Castro Sagastume y el español, Juan Antonio Fernández Seguí, iniciaron un proyecto que ayudó a descubrir muchos jóvenes que tiempos después darían logros al FAS y al país. La idea fue que cada jugador del equipo mayor invitara jovencitos para armar cada quien su equipo y que estos compitieran entre sí, el proyecto fue un éxito total, el Dr. Ricardo Antonio Mena Laguán le dio seguimiento al proyecto y pudo conformar un grupo de muchachos que desde la categoría de reserva hasta la mayor le dieron tanto éxito al FAS. Lograron título tras título en reserva, esos muchachos eran imparables y muy pronto tuvieron la oportunidad de jugar en Primera, así surgió el grupo de jugadores que le dieron la corona al FAS en 1981, muchos de esos jóvenes futbolistas se quedarían a jugar por muchos años en FAS, otros emigraron a jugar a demás equipos del circuito mayor, otros se dedicaron a estudiar, hubo quienes emigraron a otros países, y con el pasar de los años nos damos cuenta que casi en totalidad son personas de bien para sus familias y sus amigos.


TEMAS
Comentarios recientes
- Jorge rodriguez en Ricardo Guevara Mora: «Un Fiel Guardameta»
- Fredi Maldonado en José Antonio García Prieto
- José Roberto Flores en Sabemos que en El Salvador falta mayor organización, transparencia y un proyecto deportivo
- Rene ramirez en José Antonio García Prieto
- Rene rammirez en Jorge Alberto Abrego Martínez
FIFA – IMÁGENES
- SheBelieves Cup - Matchday 1 viernes 19 febreroUSA defeated Canada 1-0, and Brazil scored a 4-1 win over Argentina on matchday 1 of the 2021 SheBelieves Cup in Orlando, Florida.
- Catar 2020: Tres campeones, un trofeo jueves 11 febreroJoshua Kimmich, David Alaba y Eric Choupo Moting posan con el trofeo de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA tras el triunfo del Bayern de Múnich en Catar 2020.
- Catar 2020 : Bayern Múnich - Tigres UANL jueves 11 febrero
1 Comentario